que son cookies
[et_pb_section fb_built="1" _builder_version="3.22"][et_pb_row _builder_version="3.25" background_size="initial" background_position="top_left" background_repeat="repeat"][et_pb_column type="4_4" _builder_version="3.0.47" custom_padding="|||" custom_padding__hover="|||"][et_pb_code _builder_version="4.4.5" hover_enabled="0"] style="display:block" data-ad-client="ca-pub-3745335698277922" data-ad-slot="1938463162" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version="3.27.4" z_index_tablet="500" text_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" text_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" text_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" link_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" link_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" link_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" ul_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" ul_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" ul_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" ol_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" ol_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" ol_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" quote_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" quote_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" quote_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" header_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" header_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" header_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" header_2_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" header_2_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" header_2_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" header_3_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" header_3_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" header_3_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" header_4_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" header_4_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" header_4_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" header_5_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" header_5_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" header_5_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" header_6_text_shadow_horizontal_length_tablet="0px" header_6_text_shadow_vertical_length_tablet="0px" header_6_text_shadow_blur_strength_tablet="1px" box_shadow_horizontal_tablet="0px" box_shadow_vertical_tablet="0px" box_shadow_blur_tablet="40px" box_shadow_spread_tablet="0px"]
Uno de los elementos que más pueden ayudar para mejorar la experiencia del usuario en una página web son las cookies. Pero no solo eso, sino que también pueden utilizarse para analizar el comportamiento del mismo.
A través de ellas se puede conseguir información acerca de los visitantes del sitio web. Incluso pueden llegar a identificar a alguien anónimo, si se es muy perspicaz.
Por ello, desde las leyes y el marco normativo, se ha establecido unos límites y reglas para evitar el abuso de las cookies.
Si tienes una página web y utilizas cookies es importante que conozcas más sobre qué son, la política de cookies y cómo evitar que te sancionen por ellas.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un archivo que se instala en el navegador del usuario. Este aporta pequeñas cantidades de datos, que pueden ser consultados por el administrador de la página web a la que entra.
Los cookies suelen tener dos funciones:
- Ayudar al usuario en nuestra página web, recordando algunos elementos para futuras visitas. Por ejemplo, el idioma o campos de búsqueda que han sido rellenados con anterioridad.
- Aportar información de la navegación del usuario a través del sitio web, con tal de descubrir fallos y análisis profundos para optimizarlo.
Existen muchos mitos alrededor de las cookies, pero todos son falsos. Y es que muchos creían que las cookies solo se utilizan para generar contenido publicitario, crear pop ups, virus o spyware.
Aun así, la preocupación sobre cómo pueden llegar a afectar a nuestra privacidad ha llegado a cotas muy altas. Por eso, se ha ido legislando su uso, y obligando a las páginas webs a informar sobre este y su finalidad.
A esta información se le llama política de cookies.
¿Puede un usuario desactivar el uso de cookies?
Los navegadores modernos tienen una alta capacidad de configuración, permitiéndonos aumentar la seguridad de nuestra navegación. De esta manera puedes indicarle que evite descargar cookies de forma automática.
No siempre será así, y en la mayoría de los casos te aparecerá un mensaje emergente pidiéndote permiso. Tú puedes aceptarlas o no.
En cualquier caso, los navegadores te permiten bloquear cookies de determinados dominios, de terceros o cookies no persistentes. También puedes consultar y gestionar las cookies de forma manual.
¿Qué es la política de cookies?
La política de cookies es la información que ofreces al usuario de tu sitio web, sobre el tratamiento que haces con las cookies que debe descargarse. Este contenido debe ser directo, sencillo y transparente.
Suele encontrarse la política de cookies en el aviso legal, que casi todos los sitios webs poseen, junto a la política de privacidad. Y es que todos los términos están ligados entre ellos, como ya habrás podido comprobar.
En la política de cookies deberás detallar el uso específico que haces de ellas. Aunque algunas cookies utilizadas para recordar datos, como el idioma o campos de formularios, no es necesario explicarlas en el texto del aviso legal.
En cambio, todas aquellas que se utilizan para el análisis de contenido, comportamiento y mediciones, sí deben incluirse en el apartado de política de cookies.
¿Cómo puedo cumplir con la política de cookies en mi web?
En España, las cookies se rigen por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. También llamada LSSI, es la que te obliga a mostrar un mensaje sobre las cookies que utilizas en la web.
La ley, en resumidas cuentas, te indica que debes tener una política de cookies en tu web cuando:
- Es un blog con sistema de comentarios.
- Una tienda online.
- Un foro, donde se pueda comentar y los mensajes quedan registrados.
- Tu blog tiene una lista de suscripción por correo electrónico.
- Utilizas herramientas SEO, como Google Analytics.
Si tu sitio no cumple con ninguno de los cinco puntos anteriores, estás de enhorabuena. No necesitas una política de cookies. Por el contrario, deberás mostrar un aviso al usuario en cuanto entre a ella.
Piensa que si no cumples con este requisito legal, pueden llegarte a sancionar con bastante dureza. La privacidad y el mal uso de la información que obtienes a través de cookies no es algo con lo que pueda jugarse a la ligera.
¿Cuáles son los mejores plugins de WordPress para la política de cookies?
Si utilizas WordPress para estructurar tu página web, los siguientes plugins pueden ser muy útiles para ahorrarte una sanción, y un buen disgusto.
Simple Cookie Notification Bar
Si no quieres complicaciones, con este plugin tienes más que suficiente. Ofrece diferentes configuraciones para diseñar el estilo y el texto del aviso.
La información de las cookies aparecerá al final de la página, sin ser nada intrusivo para la experiencia del usuario.
También puedes incluir un botón para enlazar de forma directa al aviso legal, incluyendo la información correspondiente a la política de cookies de tu página web.
EU Cookie Law
Este plugin es uno de los más sencillos de utilizar. Te permite personalizar el mensaje, tanto en texto como en diseño, adaptándose al estilo de tu página web.
Ofrece facilidades al usuario para que pueda acceder a la lista de cookies que utiliza tu sitio y revocar su uso en cualquier momento, además de establecer una expiración para las propias cookies.
Una de las características más importantes es que bloquea la descarga de las cookies hasta que el usuario las haya aceptado, cumpliendo al 100% con el reglamento europeo vigente.
Cookiebot
Otra de las opciones de las que dispones es utilizar Cookiebot. Es de pago, y consigues un servicio profesional respecto a todo lo que se trata de cookies y el cumplimiento del reglamento de protección de datos.
Cookiebot te permite personalizar el consentimiento que los usuarios van a encontrarse en tu sitio web, monitorear los cookies que utilizas y controlarlos para que cumplan con tu política de cookies.
Si lo que quieres es tener una herramienta todo en uno en lo que se refiere a cookies, este producto es el que necesitas en tu página web.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]